8 DE MARZO: DÍA DE LA MUJER

8 DE MARZO: DÍA DE LA MUJER


Mañana es el Día de la Mujer, por lo que creemos que es importante subir una entrada a nuestro blog con información sobre esta jornada de reivindicación.


El Día Internacional de la Mujer, que empezó a conmemorarse por la ONU en 1975 y dos años más tarde fue proclamado por su Asamblea, encuentra sus orígenes en las manifestaciones de las mujeres que, especialmente en Europa, reclamaban a comienzos del siglo XX el derecho al voto y mejores condiciones de trabajo.


Aparecen muchas teorías sobre los orígenes de esta celebración y una de ellas, según National Geographic, es que en marzo de 1857, las trabajadoras de una fábrica textil salieron a las calles a protestar por el salario, porque el salario de una mujer era la mitad que el salario de un hombre. 


Según el Ministerio de Igualdad, un 8 de marzo de 1917 (un 23 de febrero, del calendario que se utilizaba en Rusia), las  mujeres rusas se declararon en huelga pidiendo “pan y paz”. Cuatro días después, el zar se vio obligado a abdicar y el gobierno provisional concedió a las mujeres el derecho al voto. 

Para hablar sobre el 8 de marzo, tenemos que explicar qué es el feminismo. El feminismo es un movimiento social y político que lucha por la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres. Su objetivo principal es eliminar el rechazo y la desigualdad de género, buscando que las mujeres tengan los mismos derechos, libertades y oportunidades que los hombres en todos los aspectos de la vida, como el trabajo, la educación, la salud, familia. 

Nos preguntamos si un hombre puede o no ser feminista. Creemos que sí, porque ser feminista significa que tanto hombres como mujeres debemos tener los mismos derechos y las mismas oportunidades. Por tanto, si un hombre piensa de esta manera, es feminista. 

Este día se intenta hacer conciencia sobre la igualdad de género y que no se les deberían quitar derechos a la mujer. En Zaragoza, a las 18.00, habrá una marcha convocada por Paraguas Feminista desde el Paraninfo, en la Plaza Basilio Paraíso. A las 18.30, una convocatoria corresponde a la Coordinadora de Organizaciones Feministas de Zaragoza. A las 19.00, partirán desde la plaza Basilio Paraíso, pasarán por el Coso y terminarán en la Plaza del Pilar. 


Según el Ayuntamiento de Zaragoza, este año el lema de su campaña es “¿Buscas referentes? Son tus vecinas”. Con este lema, se va a homenajear a nuestras madres, a nuestras amigas o a nuestras abuelas. Esta campaña se ha difundido en el mobiliario urbano, mupis, en los vinilos de los autobuses, en cartelería, en las carteleras del paseo Independencia, en la pantalla Etiopía y, además, las fuentes de la ciudad se iluminarán de color morado. 

En La Jota, hoy 7 de marzo a las 11:30, se han leído los manifiestos en la plaza de la Albada y se ha finalizado el acto cantando una canción de Rozalén. Han participado centros educativos, fundaciones y asociaciones de nuestro barrio. Mañana, se realizarán a las 11 de la mañana las lecturas de los manifiestos en la misma plaza de la Albada, habrá un vermut de traje en la misma plaza y a las 18:30, por la tarde, se acudirá a la manifestación convocada en la Glorieta de Sasera.


Comentarios

Entradas populares de este blog

NEGOCIOS JOTEROS: PAPELERÍA TAELI

ENTREVISTA A NUESTRO PROFESOR: JOEL RUIZ

Papelería Érase una vez: La ilusión de los comienzos desde hace más de diez años.