LA JOTA: ANTES Y AHORA
LA JOTA: ANTES Y AHORA.
Reportaje escrito por Mr.L.b.
Hoy os voy a enseñar imágenes antiguas del barrio de La Jota y voy a teorizar sobre los cambios. AVISO IMPORTANTE: Algunas imágenes tienen copyright, por lo que voy a poner de donde he sacado las imágenes. (Le tengo miedo a los derechos de autor, XD)
Imagen sacada de Proyecto GAZA.
Esto es la Avenida de Cataluña con el paso elevado del ferrocarril.
Al parecer, entre la calle de la Isla de Menorca y el ferrocarril había una especie de almacenes, de las cuales, había una más grande que el resto, en la que hay una especie de cruz. ¿Por qué? No sé.
Imagen sacada de Es Zaragoza Historias.
PREGUNTA JOTERA: ¿De qué año crees que son estos planos?
3
2
1
…
INCORRECTO/CORRECTO: Este plano fue realizado por Margalé en el año 1960/65. OTRA PREGUNTA YA NO JOTERA, SINO PERSONAL: ¿Podéis localizar al menos un edificio? Porque yo no.
De donde he sacado esta información, se habla de una fábrica. De hecho, voy a copiar lo que pone (Todo esto está sacado de Es Zaragoza Historias).
“En primer plano la fábrica Laguna de Rins que por entonces fabricaba materiales para automóviles y telefonía. En los años en que esta empresa trabajaba para material bélico a favor de Franco y empleando a presos de guerra, estaba ubicada en la calle Doctor Cerrada”.
(Qué pena por los presos)
Imagen de Barrio la Jota, publicación de Facebook.
Esta Imagen está sacada desde el solar de la calle de Joaquín Numancia, en dirección a lo que es actualmente CPI La Jota.
Saqué esta imagen de una publicación de Facebook de una cuenta llamada El Barrio La Jota, (que desde aquí les mando saludos), por lo que no sé de qué año es esta imagen.
DIFERENCIAS
Aparentemente el colegio CPI La Jota se ha expandido y el solar de la izquierda del colegio se ha llenado de vegetación.
Y hasta aquí sería. Gracias por leer esta publicación. En mi opinión, me gusta saber cosas de antes (a no ser que luego me hagan preguntas sobre ello en forma de examen), por lo que me ha gustado mucho escribir esto y me gustaría darle créditos a Proyecto GAZA, Es Zaragoza Historias y Barrio La Jota (Facebook) por las imágenes.
Comentarios
Publicar un comentario